Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Grupo SIREN: Simulación de Reactores Nucleares

El grupo SIREN fue constituido en 2016 con el principal objetivo de compilar un “Catálogo de Códigos de Cálculo” que son usados, implementados, y/o desarrollados por las organizaciones del sector nuclear español.

Este catálogo es de gran utilidad por las empresas españolas para difundir sus capacidades en simulación de núcleo de reactores y seguridad de las plantas nucleares.

Además, el Grupo SIREN tiene como objetivo promover y difundir las capacidades de simulación propias, en particular a través del servicio Computer Program Services (CPS) de la OECD/NEA Data Bank y mediante la organización de Jornadas o reuniones técnicas de usuarios de este catálogo.

Los dos objetivos principales del grupo SIREN son:

Gestionar y promocionar el “Catálogo de Códigos de Cálculo”

El catálogo de códigos incluye exclusivamente las organizaciones que han participado en esta tarea recopilatoria, de manera que no incluye información correspondiente a aquéllas que no lo han hecho. Dicha información podrá ser incorporada en próximas versiones de este documento.

Actualmente (mayo de 2023), participan 19 instituciones del CEIDEN: Análisis-DSC, CIEMAT, CSN, EEAA, ENSA, ENSO, ENUSA, Iberdrola, IDOM, INGECID, Naturgy, Grupo NFQ, SEA, Tecnatom, Thunder, UNED, UPC, UPM, UPV. 

El catálogo contiene un total de 118 códigos/bases de datos distribuidos en 20 áreas temáticas:

  • Evaluación Emplazamiento – Dosis Ambiental (14),
  • TH Sistema (12),
  • APS (11)
  • Combustible-termomecánica (10)
  • Daño por irradiación (8),
  • Monte Carlo (7),
  • Celda-Elemento (7)
  • Cinética 3D (7)
  • S&U (6), Inventario/Activación (6)
  • TH subcanales (5),
  • Blindajes (5)
  • TH CFD (4),
  • Accidentes Severos (4)
  • Bases de datos (4)
  • Sistema de apoyo a emergencias (3),
  • Contención (2)
  • Procesamiento datos nucleares (1)
  • Multi-física (1)
  • Ciclo de combustible (1)

Nota: El número en () indica el número de códigos utilizados en el área indicada.

Pueden acceder a la versión más reciente del catálogo (noviembre de 2022) a través de este enlace.

Organización de sesiones o “Jornadas de Usuarios” de códigos

Los objetivos de estas Jornadas son

  • Divulgar las actividades del grupo SIREN (CEIDEN) entre los usuarios de códigos.
  • Conocer las capacidades de simulación de las distintas organizaciones y los desarrollos que se están realizando.
  • Identificar expertos.
  • Intercambiar experiencias de simulación
  • Posibilidad de establecer relaciones o colaboraciones entre instituciones: proyectos I+D+i nacionales e internacionales.
  • Consolidar sinergias entre todos los usuarios del grupo SIREN con el fin de proponer más iniciativas y/o actividades al CEIDEN

Información sobre las Jornadas organizadas

Jornadas CEIDEN/UPM

Otros eventos