Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

 Avance Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad somete a información pública el primer borrador del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación para el período 2013-2016. Este borrador ha sido elaborado en coordinación con los departamentos ministeriales competentes y ha contado, además, con la participación y apoyo de expertos pertenecientes a la comunidad académica, científica, tecnológica y empresarial responsables de la ejecución de las actividades de I+D+i.  

El Plan Estatal contiene las actuaciones de la Administración General del Estado destinadas a fomentar e impulsar la generación de conocimientos científicos y tecnológicos, su aplicación y transferencia, y son por tanto parte esencial de las políticas públicas que comparten un único objetivo: impulsar la investigación científica, de la tecnología y de la innovación en nuestro país como actividades esenciales en el proceso de desarrollo social y económico. Por tanto, los usuarios finales del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación son todos los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación encargados de la financiación, ejecución, transferencia y aplicación de las actividades de I+D+i.   

El Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación representa el instrumento de la Administración General del Estado para desarrollar los objetivos generales contenidos en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación (2013-2020) sometida a información pública durante el pasado mes de octubre y en cuya redacción final se han incorporado las aportaciones recibidas. Del mismo modo, el borrador del Plan Estatal que la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación somete a consulta pública se enriquecerá gracias a este ejercicio de participación, y las sugerencias serán tratadas de forma rigurosa y objetiva e incorporadas en sucesivas versiones de este borrador. Los comentarios podrán realizarse a través de esta página web y utilizando el formulario establecido o bien remitiendo sus propuestas en formato pdf a la dirección planestatalinvestigacion@mineco.es