Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Estimados/as amigos/as: 

La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación informa que hasta el próximo 25 de Octubre se encuentra para su consulta pública el borrador de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación que para el período 2013-2020 constituirá el instrumento marco en el que se detallan los objetivos y ejes prioritarios de las políticas de I+D+i en España. 

Por el indudable interés que tiene para todos los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación y para el conjunto de la sociedad, esta Secretaría de Estado considera de especial relevancia el contar con las aportaciones de todos los agentes del sistema con objeto de que tras su incorporación, la Estrategia  Española de Ciencia, Tecnología e Innovación constituya un instrumento consensuado a partir del cual las Administraciones Públicas podamos seguir avanzando en el diseño de instrumentos y actuaciones eficientes y dedicados a incentivar la investigación científica y técnica y la innovación como factores de progreso, desarrollo y bienestar. 

La consulta y las aportaciones podrán realizarse a través del siguiente link: 

http://icono.fecyt.es/estrategias/Paginas/Descripcion.aspx