Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El presidente de Ceiden y consejero del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Javier Dies, ha asistido a la 52ª reunión de la Comisión de Normativa de Seguridad (CSS, por sus siglas en inglés) del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), presidida por Rumina Velshi, presidenta del regulador canadiense (CNSC) y celebrada del 18 al 20 de octubre en Viena.

En el transcurso de las jornadas se trabajó en la aprobación de propuestas normativas elevadas por los diversos grupos de trabajo, las potenciales implicaciones normativas asociadas a nuevos diseños de reactores modulares (SMR, por sus siglas en inglés) y el estudio de actuaciones dirigidas al mantenimiento de la seguridad nuclear en el conflicto armado en Ucrania.

La directora del Departamento de Seguridad Nuclear y Seguridad Física del OIEA, Lydie Evrard, manifestó la importancia de los estándares de seguridad como base normativa que da soporte a la protección de los ciudadanos y medio ambiente. Y el Consejero Dies destacó “la necesidad de fomentar la coordinación entre los diversos grupos de trabajo, así como la de optimizar los procesos de elaboración de normativa”.

La reunión, en la que participaron activamente técnicos del CSN se desarrolló mediante la exposición de las actividades llevadas a cabo en los diferentes comités que forman parte de la Comisión: el Comité de Normativa de Seguridad Nuclear (NUSSC), Transporte (TRANSSC), Preparación y Respuesta a Emergencias (EPRESC), Residuos Radiactivos (WASSC) y Protección Radiológica (RASSC), además del Comité de Guías de Seguridad Física Nuclear (NSGC).  

Guías de seguridad del OIEA

En la reunión se aprobaron un total de cinco nuevas guías de seguridad y cinco documentos de preparación para futuras guías, como las guías de seguridad de desarrollo y aplicación del nivel 1 de Análisis Probabilista de Seguridad en centrales nucleares, la de demostración de seguridad de tecnologías innovadoras en los diseños de reactores o la del proceso de licenciamiento para instalaciones nucleares.

Del mismo modo, se actualizó la información sobre los trabajos de la iniciativa de armonización y estandarización nuclear y de las actividades del Foro de reguladores sobre reactores pequeños modulares.