Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El proyecto europeo H2020 MUSA (Management and Uncertainties of Severe Accidents) propone una novedosa agenda de investigación para impulsar las capacidades predictivas de los códigos de análisis de Accidentes Severos al combinarlos con las mejores herramientas de Clasificación de Incertidumbres e integrando la gestión de accidentes como un aspecto intrínseco del análisis de Accidentes Severos. Este proyecto está identificando y cuantificando fuentes de incertidumbres en análisis de Accidentes Severos, revisando y adaptando métodos de Clasificación de Incertidumbres y evaluando dichos métodos confrontándolos con análisis de accidentes en reactores y piscinas de combustible gastado, incluyendo la gestión de accidentes.

El programa MUSA consta de siete “paquetes de trabajo” o Working Packages (WP, en adelante), a saber:

  • WP1: Coordinación de MUSA.
  • WP2: Identificación y Cuantificación de Fuentes de Incertidumbre
  • WP3: Revisión de Metodologías de estudio de Incertidumbres
  • WP4: Aplicación de Métodos de Cuantificación de Incertidumbres contra Experimentos Integrales
  • WP5: Cuantificación de Incertidumbres en el Análisis y Gestión de Accidentes en Reactores
  • WP6: Cuantificación de Incertidumbres y Gestión Innovadora en Accidentes en Piscinas de Combustible Gastado.
  • WP7: Comunicación y Divulgación de Resultados

Luis E. Herranz, Profesor de investigación en Seguridad Nuclear (Ph.D.), Director de la unidad de investigación en seguridad nuclear del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) y coordinador del programa MUSA, encabezaba el boletín de noticias del proyecto con las siguientes palabras:

MUSA está cerca de terminar su tercer año de vida.

Durante los dos últimos años, el progreso del proyecto se ha visto dificultado por la pandemia. Sin embargo, gracias a un excelente uso de la conectividad on-line y el notable esfuerzo de las organizaciones participantes, se ha podido avanzar significativamente hacia los objetivos de MUSA. Quiero expresar mi agradecimiento a todos los participantes por su compromiso y motivación.

Ahora, nuestra resistencia debería ser mayor que nunca y guiar nuestros esfuerzos hacia: la consolidación de la base de datos esbozada en el WP2 (Identificación y Cuantificación de Fuentes de Incertidumbre); la concreción de todos los desafíos encontrados en el WP4 (Aplicación de Métodos de Cuantificación de Incertidumbres contra Experimentos Integrales) en forma de “lecciones aprendidas” sobre cómo aplicar el Análisis de Incertidumbre y Sensibilidad en el análisis de Accidentes Severos (WP3); y la obtención de beneficios provenientes de la capacitación lograda en el WP4 para afrontar las cuestiones que están apareciendo en los WP 5 (Cuantificación de Incertidumbres en el Análisis y Gestión de Accidentes en Reactores) y 6 (Cuantificación de Incertidumbres y Gestión Innovadora en Accidentes en Piscinas de Combustible Gastado).

MUSA está entrando en la fase del proyecto en la que publicaciones individuales y conjuntas llenarán conferencias como NURETH y ERMSAR, y artículos en revistas científicas. Este boletín externo no es más que un “aperitivo” para estimular su apetito por los resultados de MUSA.

Finalmente, permítanme dirigir un mensaje de ánimo a nuestro colegas ucranianos, los cuales están sufriendo una tragedia inconcebible que ninguno de nosotros debería haber padecido o presenciado en un mundo civilizado.

Pueden encontrar la newsletter externa de MUSA completa en este enlace.

Website de MUSA