Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El pasado martes 9 de junio, el Consejero Javier Dies, Presidente de CEIDEN, y Pablo T. León, Secretario General de CEIDEN y miembro de la Comisión de Tecnología del CEN/Foro (Endesa), se reunieron con miembros de la Comisión de Tecnología del CEN/Foro  Lorenzo Francia (CEN/Foro), Pedro Mata (Iberdrola), Adrián Gonzalvo (Naturgy), Luis López (Cofrentes),  Borja Rosell (CNAT), Cruz Zirauqui (ANAV), para tratar e informar sobre las actividades de I+D+i nuclear del CEIDEN y de las Centrales. En esta reunión también participó Fernando Pelayo (CSN), asesor del Consejero Dies.

Durante el transcurso de la reunión Javier Dies hizo una presentación descriptiva del CEIDEN atendiendo a su naturaleza, composición, objetivos y operativa, poniendo de manifiesto como el CEIDEN se ha convertido en referente en I+D+i del desarrollo tecnológico nuclear español a nivel nacional e internacional. Tras dicha presentación los diversos representantes del sector recorrieron las actividades más relevantes de I+D+i, en gran medida sustentada por desarrollos en el marco de acuerdos suscritos con EPRI (Electric Power Research Institute). Entre otras, cabe destacar el avance en digitalización, monitorización online, materiales, optimización de procesos, etc.… 

El debate subsiguiente puso de manifiesto la necesidad de favorecer las actividades de I+D+i orientadas a la resolución de necesidades y en cualquier caso preservando los más altos requisitos de seguridad. Como producto igualmente importante y resultante de las actividades de I+D+i, se mencionó el conocimiento técnico adquirido por los participantes en los diversos grupos de trabajo y que finalmente se traslada tanto al propio personal de las instalaciones e ingenierías como al organismo regulador. En este sentido y en línea con el fomento de la formación no presencial, se acordó por parte de CEIDEN estudiar mecanismos de impartición así como su reconocimiento y acreditación.