Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

ENUSA, miembro destacado de CEIDEN, celebró en Valencia su cita anual que reunió a los protagonistas más importantes del sector nuclear español, tanto públicos como privados. El evento, clausurado por la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero, se reivindicó la importancia de la energía nuclear como parte imprescindible de la transición energética.

El programa de la reunión, con alto contenido técnico, incluyó varias sesiones que abordaron la situación de ENUSA en el mercado de combustible y su transformación digital, así como la actualización de la Fábrica de Juzbado, y aspectos clave relativos a planes de operación de ciclos, flexibilidad de la operación y desmantelamiento. Además, se trataron dos temas relativos a los retos tecnológicos de CEIDEN como son nuevas tecnologías, en concreto el combustible con alta resistencia a accidentes (ATF, por sus siglas en inglés) y la gestión segura del combustible gastado.

El consejero del CSN y  presidente de CEIDEN Javier Dies participó en la sesión especial sobre I+D+i moderada por Manuel Lozano, director de Aprovisionamiento de Uranio de ENUSA, junto con Carlos Alejaldre, director general del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas); José Luis Navarro, presidente de ENRESA (Empresa Nacional de Residuos Radiactivos); David Gomila, presidente de ENSA (Equipos Nucleares); y José Vicente Berlanga, presidente de ENUSA. Durante esta mesa de debate, los representantes de las cinco instituciones participantes indicaron su interés estratégico en seguir colaborando entre ellas, y detallaron sus actividades más significativas sobre I+D+i. En su intervención, Dies subrayó el impulso que está dando el Pleno del CSN a la I+D+i, con iniciativas como, por ejemplo, el refuerzo de la colaboración entre las entidades públicas del sector y el apoyo a las plataformas tecnológicas de energía nuclear de fisión (CEIDEN, de la que es presidente) y la plataforma nacional de I+D en protección radiológica (PEPRI). Además, indicó que el CSN dedica unos 2.6 millones de euros al año a actividades de I+D, además de impulsar una convocatoria de subvenciones competitivas, en paralelo con convenios de colaboración, procurando vincular los resultados de la I+D a las tareas de licenciamiento del CSN. Como presidente de CEIDEN, Javier Dies comentó que el Ministerio de Ciencia e Innovación tiene estructurada la I+D+i en España mediante plataformas tecnológicas, y que esa misma semana tenía lugar en Málaga el Foro Transfiere, donde participaron numerosas plataformas tecnológicas, incluida CEIDEN (una plataforma configurada por más de 110 miembros, tanto públicos como privados).

Sesión especial sobre I+D+i