Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La sesión plenaria I de la Reunión de la Sociedad Nuclear Española en Vigo, titulada centrales nucleares que operan a 80 años: la experiencia de Estados Unidos, ha contado con tres ponentes americanos de máximo nivel: Tina Taylor (Senior Director R&D, Deputy Chief Nuclear Officer. EPRI), Michael Gallagher (Vice President License Renewal. Exelon Nuclear), y Ho Nieh (Director, Office of Nuclear Reactor Regulation. U.S. NRC). En esta sesión, se han presentado desde tres puntos de vista cómo están encarando en Estados Unidos la renovación de las licencias de las centrales nucleares para operar hasta 80 años. Asimismo, se han discutido aspectos clave como los procesos evaluadores seguidos por el organismo regulador, la planificación y ejecución de los proyectos por parte de los titulares, y los avances en I+D que han sido necesarios. La sesión ha sido moderada por el presidente de CEIDEN Javier Dies. En el siguiente enlace podéis encontrar la reseña de la Sociedad Nuclear Española a esta sesión plenaria.

Estados Unidos tiene de sus 97 centrales nucleares, 94 con licencia para operar a 60 años, y 6 de estas centrales nucleares han solicitado a la U.S. NRC la SLR (Subsequent Licence Renewal) para operar a 80 años. Se prevé que 29 centrales nucleares más soliciten la SLR a la U.S. NRC para operar a 80 años. Asimismo, la U.S. NRC ha asumido el reto de realizar las SLR en 18 meses para cada central nuclear.

Tina Taylor (EPRI), Michael Gallagher (Exelon), Javier Dies (CEIDEN, CSN), Ho Nieh (US NRC)

Igualmente, a continuación podéis consultar las presentaciones y CVs de los tres ponentes en la sesión plenaria:

Ho Nieh, Director of the Office of New Reactors, United States Nuclear Regulatory CommissionConsultar CVConsultar ponencia.

Michael P Gallagher, Vicepresident Exelon License Renewal Projects. Consultar CV. Consultar ponencia.

Tina Taylor, Senior Director, Research & Development, Deputy Chief Nuclear Officer, EPRI. Consultar CV. Consultar ponencia.