Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El consejero del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y Presidente de la Plataforma Tecnológica de Fisión Nuclear (CEIDEN), Javier Dies, ha participado en la sesión inaugural el 27 congreso de WiN Global el 18 de junio de 2019 en Madrid. También ha asistido al acto la consejera Pilar Lucio.

En su intervención, el consejero Dies ha presentado las características más significativas del CSN, y ha analizado la evolución del nivel de seguridad de las centrales nucleares.   

El CSN tiene una plantilla de 459 personas, de las que el 70% tiene titulación superior, el 52% son mujeres, y el 48% son hombres. En el campo de las aplicaciones médicas ha destacado el licenciamiento de dos instalaciones de protón terapia actualmente en proceso de construcción, y que pronto estarán operativas. Esta tecnología supone una mejora significativa sobre las otras técnicas de radioterapia.

Dies, ha mostrado una gráfica en la que se observa como el nivel de seguridad evoluciona en las centrales nucleares que realizan un buen programa de mantenimiento, actualización y mejora, en función de los años de operación 30, 40, 50 o 60 años. Y ha ilustrado las actuaciones más significativas de mejora realizadas los últimos años en  las centrales nucleares españolas.

Como posibilidad de mejora del nivel de seguridad de las centrales nucleares en un futuro, ha  mencionado la aportación que puede suponer el uso de combustible resistente a accidentes. A nivel internacional, este tipo de combustible podría usarse en centrales nucleares que operen a 60 o 80 años, y en las centrales nucleares actualmente en construcción o que se construyan en un futuro.

WiN Global es la asociación internacional que engloba a las mujeres profesionales del campo de las radiaciones ionizantes en sus aplicaciones de producciones de energía, médicas e industriales, así como en el campo de la comunicación en este sector. En la actualidad esta asociación tiene alrededor de 35,000 miembros procedentes de 109 países. En la 27 congreso de WiN Global en Madrid han participado más de 250 profesionales, procedentes de 60 países de los 5 continentes.

En la inauguración, han intervenido también Gabriele Voigt, presidenta de WiN Global, Matilde Pelegrí, presidenta de WiN España, Javier Guerra, presidente de la SNE, Javier Jiménez, vicerrector de la UPM, María Jesús Martín, directora general de Energía y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica, y Juan Carlos Lentijo, Director General Adjunto del OIEA.