Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

En el plan de trabajo 2019-2020 de Euratom se incluye una acción CSA (NRFP-16) cuyo objetivo es la definición de una hoja de ruta para utilizar sus derechos de acceso al reactor de investigación Jules Horowitz (JHR) durante los primeros 15 años de operación. Se prevé que este reactor entre en servicio en 2022 y Euratom ha adquirido hasta ahora derechos sobre el 5.15% de la capacidad de irradiación, porcentaje que se pretende ampliar hasta un 6%. Será una propuesta de muy baja financiación y cuyo objetivo es dar respuesta a la solicitud de varios países miembros en los comités de Euratom para garantizar que sus inversiones serán utilizadas correctamente.

El CIEMAT, como representante del consorcio español que participa en la construcción del JHR, ha sido invitado a participar en el CSA y ha comenzado a participar en la definición de la propuesta.

Actualmente se está planteando una propuesta estructurada en 5 paquetes de trabajo (WPs):

  • WP1. Plan de irradiaciones para los primeros 4 años (más detallado que en el WP2).
  • WP2. Plan de irradiaciones hasta los primeros 15 años.
  • WP3. Análisis del modelo financiero.
  • WP4. Acciones de comunicación, diseminación y educación.
  • WP5. Coordinación.

Seguiremos informando de esta propuesta y del desarrollo de la misma.