Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Se abre la segunda llamada de la convocatoria conjunta KSEI, dentro del Acuerdo suscrito por CDTI y KETEP, para la presentación de propuestas en el ámbito de Energía y tecnologías relacionadas, entre empresas de España y Corea del Sur para el año 2019, que se puede ver con más detalle en este enlace.

A dicha convocatoria se pueden presentar:

  • Proyectos (de I+D) en los tópicos de Eficiencia energética, Redes inteligentes, Energías limpias y Renovables, cuyo resultado sea un producto, proceso o servicio innovador.
  • El consorcio debe estar formado por, al menos, una empresa española y una empresa coreana independientes y debe ser relevante para todos los socios (ningún país o miembro del consorcio puede tener más del 70% de presupuesto total). La participación de universidades y centros tecnológicos españoles es posible en la modalidad de subcontratación.
  • El presupuesto debe ser coherente con los desarrollos a realizar y con la capacidad técnica/financiera de los participantes.
  • Los participantes deben firmar un acuerdo de consorcio que especifique los derechos y obligaciones de las partes respecto al desarrollo realizado y los posibles derechos de propiedad intelectual, explotación y comercialización de los resultados.

La fecha límite para la presentación de solicitudes en CDTI y en KETEP es el 7 de junio.

 La evaluación positiva de las propuestas presentadas permitirá a estas recibir el sello KSEI que da acceso a financiación preferencial en cada uno de los países. Para las empresas españolas, la financiación CDTI es en forma de crédito con un tramo no-reembolsable del 33%, cuyas condiciones se pueden consultar aquí.