Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El pasado 19 de enero se formalizó la firma de un Memorando de Cooperación (MoC) entre la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), organismo regulador de México, y CEIDEN, suscrito por el Director General de la CNSNS, Juan Eibenschutz, y la Presidenta de CEIDEN, Rosario Velasco.

El MoC, cuya elaboración se acordó en 2016, plantea 10 líneas de cooperación, que deberán ser desarrolladas en actividades concretas. En marzo está previsto mantener una videoconferencia para explorar potenciales acciones de cooperación entre las partes que podrán abarcar las siguientes actividades:

  1. Intercambio de información y conocimiento tecnológico, teniendo en cuenta las disposiciones legales de propiedad intelectual, propiedad industrial y confidencialidad aplicables a cada caso.
  2. Realización de proyectos en áreas de interés común
  3. Realización de revisiones independientes por una de las partes de análisis o estudios realizados por la otra parte
  4. Participación de entidades de una parte en grupos de trabajo de la otra parte, o en proyectos desarrollados por la otra aparte
  5. Elaboración y/o edición de publicaciones conjuntas
  6. Intercambio de información con el objeto de promover y facilitar la participación de organizaciones mexicanas en actividades promovidas por la Unión Europea.
  7. Intercambio de información con el objeto de promover y facilitar la participación de organizaciones mexicanas en proyectos de I+D+i promovidos por la Unión Europea.
  8. Intercambio de información y cooperación en actividades de I+D+i promovidas o realizadas en el marco de la Agencia de Energía Nuclear de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE/NEA)
  9. Difusión de actividades y noticias de cada parte a través de las herramientas y medios de comunicación y difusión de la otra parte.
  10. Cualquier otra actividad de interés común dentro de los ámbitos de dedicación de CNSNS y CEIDEN que proponga cualquiera de las partes.