Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cleantech Camp es un programa de apoyo a emprendimiento en el campo de las energías limpias con el objetivo de transformar los proyectos en realidades empresariales. Busca soluciones con un alto potencial de impacto y apoya la transferencia tecnológica al mercado.

El programa Cleantech Camp va dirigido a start-ups, proyectos empresariales o empresas no constituidas del sector de las energías limpias para toda España y Portugal. Las principales áreas temáticas son:

Los participantes tienen acceso a unos recursos de alto valor:

  • Seguimiento continuo del proyecto por parte de mentores especializados.
  • Formación especializada y talleres prácticos para desarrollar el proyecto con expertos del sector.
  • Espacio de incubación en Barcelona Activa y espacio para sesiones en el espacio InnovaHub de Gas natural en Barcelona y en el Parque de Ciência e Tecnologia da Universidade do Porto (UPTEC).
  • Visibilidad y contactos internacionales, el programa se realiza parcialmente entre Barcelona y Porto.
  • Gastos de viaje incluidos en el programa

Además, el programa tendrá una serie de eventos de networking con inversores y empresas del sector organizados tanto en Barcelona como en Porto.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de febrero. InnoEnergy, Gas Natural Fenosa, Barcelona Activa o ScaleUp Porto son algunas de las entidades organizadoras y colaboradoras.

Más información sobre el programa o la inscripción, a través de este enlace