Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

 

Con el ánimo de fomentar el desarrollo del concepto de Capacity Building varias iniciativas se han puesto en marcha en los últimos años desde el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Algunas de estas actividades son coordinadas por el Steering Committee on Regulatory Capacity Building and Knowledge Management. Este grupo está compuesto por expertos de organismos reguladores de diferentes países, que se reunen periódicamente a tal fin. 

Los pasados días 27 a 30 de abril el Bureau del Steering Committee se reunió en Madrid por invitación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para celebrar una de sus jornadas de seguimiento, en la que una de las actividades programadas fue la presentación de las actividades de la Plataforma Tecnológica Española de Energía Nuclear de Fisión, CEIDEN. 

La presentación de las actividades de CEIDEN se centró en las correspondientes al grupo de Formación CEIDEN F+ que coordinan CIEMAT y Tecnatom y que están muy alineadas con los objetivos de Capacity Building que impulsa el OIEA. 

El Bureau del Steering Committee encontró de especial interés el trabajo realizado por el Grupo CEIDEN F+ para disponer del catálogo de Capacidades de Entrenamiento y Formación del Sector Español y el informe de análisis de estas capacidades, que fue elaborado en 2013 y que puede consultarse en la página web de CEIDEN, www.ceiden.com. Una de las actividades de colaboración futura que se identificaron fue la presentación de las conclusiones del informe en el grupo de trabajo del OIEA en Viena. 

El día 28 de abril este grupo de expertos realizó una visita a las instalaciones de Tecnatom, donde se presentaron las características de los programas de formación que desarrolla esta compañía para las centrales nucleares, para el propio CSN y para el resto de organizaciones del sector nuclear nacional e internacional. Asimismo se mostraron los últimos desarrollos en el ámbito del entrenamiento, como son los simuladores genéricos, los simuladores de aprendizaje, los recorridos virtuales, las aplicaciones 3D conectadas a los simuladores, etc. 

 

Sin título

Participantes por parte del Steering Committee (en la foto desde la izquierda) 

Nieves Sánchez (CSN, España); José Gil (OIEA, Regulatory Activities Section); Maria J. Moracho (OIEA, Regulatory Activities Section); Jody Hudson (USNRC, Presidente del SC); Marianne Jelinski (GRS, Alemania); Eugenio Gil (CSN, España); Annkaisa Koskinen (STUK, Finland); Pierre Mignot (Bel-V, Bélgica); Didier Louvat (ENSTTI, France); Shahid Mallick (OIEA, Safety and Security Coordination Section). Junto a ellos Pablo Rey (izquierda) y José Luis Delgado (derecha), de Tecnatom

asdfadsdas