Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Programa Estratégico CIEN financia grandes proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental, desarrollados en colaboración efectiva por agrupaciones empresariales y orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional.

Los proyectos deberán tener como objetivo la realización de actividades en las que se adquieran conocimientos y técnicas que puedan resultar de utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o servicios, o contribuir a mejorar considerablemente los productos, procesos o servicios existentes, siempre que incorporen desarrollos específicos relevantes.

Los proyectos deberán incorporar actividades de Investigación industrial y de Desarrollo Experimental. 

Beneficiarios

Los beneficiarios son agrupaciones empresariales formalizadas mediante un acuerdo privado de colaboración o mediante la constitución de una agrupación de interés económico (AIE). En el primer supuesto de agrupaciones empresariales sin personalidad jurídica propia, todas las empresas integrantes tendrán la consideración de beneficiarios; en el segundo caso el beneficiario será la AIE.

Cada agrupación empresarial debe estar constituida por un mínimo de tres y un máximo de ocho empresas; al menos dos de ellas deberán ser autónomas, y al menos una de ellas tendrá consideración de PYME.

Será necesaria la participación de organismos de investigación bajo la modalidad de subcontratación y por un importe mínimo de un 15% del presupuesto del proyecto aprobado por el CDTI. 

Financiación

Presupuesto del proyecto: 7-20 M€

Presupuesto mínimo por empresa: 350.000 €

Duración: 36-48 meses

Gastos elegibles:

  • Gastos de personal
  • Costes de instrumental y material
  • Costes de investigación contractual
  • Gastos generales suplementarios
  • Otros gastos de funcionamiento

Modalidad de la financiación: Ayuda Parcialmente Reembolsable

Cuantía de la ayuda: Préstamo de hasta el 75% del presupuesto con un tramo no reembolsable de hasta el 30% de la ayuda.

Tipo de interés del préstamo: Euribor+0,1%

Plazo de amortización de la parte reembolsable: 10 años contando desde el centro de gravedad del proyecto 

Fecha prevista de la convocatoria. Está previsto que se abra el plazo de presentación de solicitudes el día 26 de Mayo y que se cierre el 15 de Julio de 2014.

El programa CIEN cuenta con una partida presupuestaria de 125 M€. 

 

 

Los resumimos los puntos más importantes son los siguientes: 

– Plazo de presentación: 14 de mayo-15 de julio 

– Finalmente se incluye el desarrollo experimental además de la investigación industrial 

– Presupuesto del proyecto de 7 a 20 millones de euros (350.000€ por empresa) 

– Duración de 36 a 48 meses 

– Si el proyecto es aprobado se formalizará un contrato de préstamo, elevado a escritura pública, entre el CDTI y cada una de las empresas del consorcio.