Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los pasados 20 y 21 de junio se reunieron en Sevilla los representantes de los sectores implicados en ese prometedor combustible, “Accident Tolerant Fuel” (ATF). Un total de 26 entidades, entre las que figuraban CDTI, CIEMAT, Consejo de Seguridad Nuclear, Endesa, ENUSA, ENRESA, TECNATOM, varias Universidades y centros de investigación, revisaron el estado en el que se encuentran las diferentes líneas de productos ATF que a escala internacional se están desarrollando. El taller sirvió para identificar capacidades españolas con potencial para contribuir en los trabajos necesarios, y confirma la apuesta de la PT CEIDEN por el desarrollo de combustibles ATF como “Iniciativa Tecnológica Prioritaria” del sector nuclear español. Los ATF son un salto tecnológico cualitativo con mejoras muy significativas, tanto desde la perspectiva de la seguridad y del comportamiento en accidente, como de la fiabilidad en la operación y del coste del ciclo del combustible. Dada la participación activa de ENUSA en los desarrollos en curso, se destaca su papel como el canalizador de propuestas y capacidades de las numerosas entidades que han participado en el taller.