Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La empresa española ha conseguido un contrato del Instituto Noruego de Tecnología Energética para el desarrollo y suministro de un simulador basado en reactores modulares pequeños (SMRs).

El Instituto de Tecnología Energética de Noruego ya emplea actualmente el simulador de SMR Integral Pressurized Water Reactor (iPWR), que Tecnatom desarrolló y proporcionó al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) hace unos años. El OIEA ha puesto el simulador iPWR a disposición de los estados miembros, de manera gratuita para su uso con fines educativos.

Sin embargo, si bien hasta ahora el simulador iPWR ha cumplido con sus especificaciones, el Instituto para la Tecnología Energética ha decidido disponer de su propio simulador no solo para validar su ingeniería del factor humano, sino también para probar la gestión y el entrenamiento de sesiones con múltiples eventos de un simulador de hasta 12 unidades.

El objetivo del nuevo contrato incluye el suministro de un simulador simplificado y configurable con un número variable de unidades basadas en diseños genéricos de SMR. Este simulador permitirá al instituto llevar a cabo investigaciones asociadas con la operación y supervisión en una sala de control multi-unidad, con sistemas de control altamente automatizados. Además, el simulador permitirá la realización de estudios en el campo de la ciberseguridad.

El nuevo simulador permitirá simular en tiempo real todos los fenómenos que tengan lugar en las unidades seleccionadas, tanto en condiciones normales de operación como en escenarios de emergencia, así como en eventos multi-unidad. El simulador se comunicará con distintas interfaces de operación y de supervisión y podrán transmitir todas las variables necesarias a nuevos sistemas de interfaz para probar sus diseños, así como la respuesta de los operadores.

En los últimos años, Tecnatom ha suministrado simuladores para distintos propósitos y objetivos a clientes en Europa, Asia y America, incluyendo la unidad 1 de la central nuclear de Angra, en Brasil.

Esta noticia ha sido traducida de World Nuclear News, quienes han llevado a cabo la investigación pertinente. Pueden leer el original -en inglés- mediante este enlace.