Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El lunes 4 de octubre tuvo lugar la primera reunión del recientemente creado Grupo ATF de Ceiden. Se trata de una línea de investigación impulsada sobre todo tras el accidente de Fukushima, centrada en aumentar los márgenes de seguridad y la eficiencia y la economía en la operación de las centrales nucleares. En la actualidad existen numerosos proyectos en este ámbito en distintas partes del mundo, como los EEUU, Rusia, Francia o China.

La reunión contó con aproximadamente 40 asistentes, entre los que se contaban representantes de empresas públicas, universidades y centros de investigación. El consejero del CSN y Presidente de Ceiden, Javier Dies, y el Secretario de la Plataforma, Pablo Teófilo, dieron la bienvenida a todos los participantes, dando paso a la presentación principal. Dicha presentación corrió a cargo de José Manuel Alonso (ENUSA), quien planteó un borrador de propuesta de dos líneas de investigación concretas, con su correspondiente motivación, además de proponer una operativa para el grupo.

Posteriormente, miembros de otras entidades expusieron sus capacidades en lo relativo a los ATF (proyectos actuales y pasados, experiencia en simulación, en experimentos…) y las expectativas que tienen respecto a la creación de este grupo. Además, se realizaron comentarios a la exposición de José Manuel Alonso.

Tras esto, Pilar González Gotor, de CDTI explicó las diferentes modalidades y vías de financiación de proyecto que ofrece este organismo, resaltando aquellas que, en su opinión, se adecúan más a las posibles iniciativas desarrolladas en este nuevo grupo ATF.

Para finalizar, Luis E. Herranz (CIEMAT) trasladó al resto de miembros que los proyectos de innovación europeos suelen contemplar los ATF integrados en proyectos de mayor alcance, como por ejemplo los dedicados a reactores modulares pequeños (SMR). Dentro del marco SNETP-Nugenia, el proyecto Il Trovatore está dedicado a ATF.

foto 1 reunion ATF