Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

27 de abril de 2021, a las 18.30h (hora de España)

Jesús Izquierdo

El próximo 27 de abril, a las 18.30h (hora de España) está prevista la sesión: “ITER, construyendo un Sol en la Tierra”. La presentación estará a cargo de Jesús Izquierdo quien nos adentrará en el complejo y apasionante presente y futuro en torno a la fusión nuclear. Replicar las reacciones de fusión que tienen lugar en las estrellas con el objetivo de producir energía eléctrica ha sido el objetivo de muchas generaciones de físicos e ingenieros. Un objetivo que, desde 2006, es ampliamente compartido por los gobiernos de las principales potencias mundiales y que se materializa en una cooperación a gran escala, sin precedentes en el ámbito de la energía: el proyecto ITER.

La charla, apta para todos los públicos, nos introducirá a los principios básicos de la fusión, tanto físicos como tecnológicos, y se extenderá en los logros alcanzados en la construcción de ITER, el Tokamak que aspira a la producción de 500MW de energía de fusión.

Os animamos a inscribiros