Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Formación +

Introducción

La formación es uno de los temas transversales clásicos de la Plataformas Tecnológicas de todas las disciplinas. En este contexto, en 2007 se creo un Grupo, coordinando por el representante de las Universidades, para preparar una recopilación y análisis de los estudios de postgrado (Másteres) en materias nucleares existentes en España. Este análisis se finalizó en 2010, identificando 12 Másteres que incluían en su temario aspectos sobre energía nuclear.

 

En 2011 el Consejo Gestor del CEIDEN decidió ampliar el alcance de esta iniciativa para incluir también la recopilación y análisis de las posibilidades de capacitación profesional en nuestro país en el área nuclear, con un doble propósito de identificar posibles carencias y de poder ofrecerlas como un catalogo para facilitar la participación en programas internacionales, básicamente en proyectos de cooperación y asistencia a terceros países, especialmente en Iberoamérica.

 

Este Grupo esta actualmente formado representantes de CIEMAT y TECNATOM (Coordinadores del Grupo), CSN, MINETUR, ENUSA, Thunder España, Foro Nuclear, UPM, UAB, U País Vasco, UP València, UNED, Titania, Indra y Endesa.

 

Los objetivos actuales del Grupo son:

  1. Promover  la coordinación de los programas de Educación y Entrenamiento sobre energía nuclear a escala nacional, tanto para conocer nuestros recursos, fortalezas y carencias, valorando si satisfacen las necesidades actuales y futuras, como para facilitar su exportación al exterior
  2. Promover el lanzamiento de proyectos de I+D avanzados en educación y entrenamiento que mejoren las capacidades disponibles a nivel nacional para el sector nuclear
  3. Promover y coordinar la participación española en programas de formación y entrenamiento internacionales (UE, EUROSAFE, OIEA, Iberoamérica) mediante la creación y participación en redes y organizaciones nacionales e internacionales
  4. Fomentar la acreditación de la formación en el puesto de trabajo
  5. Actualización continua del portfolio de Estudios Nucleares & Máster resultado del anterior grupo de Formación

 

Descripción

 

Hasta la fecha, este Grupo ha elaborado un cuestionario para conocer los cursos de capacitación existentes y las capacidades para creación de nuevos. Este cuestionario ha sido difundido entre los miembros del CEIDEN y otras empresas del sector nuclear español y se están analizando las respuestas.

 

En paralelo se han identificado el consorcio ENSTTI, dirigido por el IRSN francés, como el más adecuado para tratar de incorporar a las entidades españolas interesadas a las iniciativas de promoción de la formación nuclear con fondos europeos. Con ello se estará en situación de incorporarse a los diferentes Grupos que se monten en este Consorcio para ofertar a las convocatorias que haga la UE en materia de formación. También se han presentado las tareas del Grupo en una reunión sobre “Capacity building” celebrada del 17 al 20 de abril de 2012 en el OIEA, y que ha suscitado mucho interés entre los asistentes. Finalmente se establecido un contacto con la red iberoamericana de formación nuclear LANENT.

 

* Ficha de Capacidades de la Industria Nuclear

*Guía como rellenar la Ficha de Capacidades

* Summary Capabilities Ceiden (english version)

* Training Capabilities Analysis of the spanish Nuclear (english version)

* Informe de capacidades del sector español (version española)

* Presentación Ceiden 2014