Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El proyecto ZIRP (Zorita Internals Research Project) tiene como objetivo caracterizar los efectos de la irradiación neutrónica y la temperatura sobre las propiedades mecánicas y microestructurales del acero inoxidable irradiado bajo condiciones de servicio, para de esta manera incrementar el conocimiento de los efectos de estas variables hacia el final de vida de las centrales nucleares (40 y 60 años efectivos a plena potencia, y más allá).

El socio principal que lidera el proyecto ZIRP es EPRI desde su Programa de Fiabilidad de Materiales (MRP). El proyecto se gestó dentro de la Plataforma CEIDEN, a propuesta del CSN, y las entidades españolas que han participado a lo largo de las distintas fases del proyecto han sido CSN, CIEMAT, UNESA, Soluziona, Gas Natural Fenosa, Gas Natural Fenosa Engineering, ENRESA, ENUSA y TECNATOM. En el caso del CSN, la participación en el proyecto ha sido a través de la NRC norteamericana, con la que ha suscrito un acuerdo. En la actualidad, los principales socios de ZIRP son EPRI, NRC (regulador estadounidense), SSM (regulador sueco), CSN (regulador español), Tractebel (sector energético belga), Axpo (sector energético suizo), Vattenfall (sector energético sueco). A éstos hay que añadir Mitsubishi Heavy Industries, Japón, que no es socio como tal pero que ha efectuado una colaboración en especie en forma de realización de ensayos microestructurales.

De manera resumida, los ensayos enmarcados en ZIRP han sido:

  • Ensayos de tracción (tensile testing) – Studsvik (Suecia)
  • Ensayos de tenacidad a la fractura (fracture toughness testing) – Studsvik (Suecia)
  • Ensayos de iniciación de grieta (crack initiation testing) – Studsvik (Suecia)
  • Ensayos de velocidad de crecimiento de la grieta (crack growth rate testing) – Studsvik (Suecia)
  • Ensayos microestructurales (microstructural testing) – Mitsubishi Heavy Industries (Japón)

Los días 24 y 25 de abril ha tenido lugar la reunión final del Proyecto ZIRP en la sede del CSN en la que se han repasado los resultados de los distintos ensayos y se han discutido cuáles podrían ser los próximos pasos. Por parte del CSN, han asistido a la reunión Carlos Castelao (jefe de la Unidad de I+D y Gestión del Conocimiento ), y Alejandro García y Javier Peinado (expertos del área de Ingeniería Mecánica y Estructural).