Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Grupo Pequeñas y Medianas Empresas: PYMEs-CEIDEN

INTRODUCCIÓN

El Grupo PYMEs de CEIDEN se constituye en 2015, para coordinar las iniciativas de las Pequeñas y Medianas empresas miembros de CEIDEN y así lograr una participación y visibilidad mayores en las iniciativas y en los proyectos desarrollados dentro de CEIDEN.

Del análisis de las empresas inscritas en el CEIDEN, se identificó que las PYMEs suponían casi el 30% del total, considerando que podría tener un protagonismo más directo en las actividades de colaboración con la Plataforma, si se constituía un grupo específico, con la idea de poner a disposición las capacidades multisectoriales en la actividades de I+D+I.

VISIÓN

La visión de grupo es la de aunar y potenciar las Pymes españolas del sector nuclear, proporcionando soporte al desarrollo de I+D+I y la visualización de las capacidades, tanto a nivel nacional como internacional.

OBJETIVOS DEL GRUPO Y MARCO DE COLABORACIÓN

Los objetivos establecidos del grupo son:

 1) Proyectar de forma conjunta una imagen de fortaleza en el sector nuclear, disponiendo de la máxima diversidad de capacidades

2) Ser soporte a los grandes proyectos, por su especialidad y concreción

3) Canalizar las oportunidades para poder llevarlas a cabo con éxito

4) Coordinación de las iniciativas de los grupos de interés nacionales e internacionales.

ACTIVIDADES

Dado el gran número de PYMEs y la gran diversidad de sus actividades, nuestra primera misión ha sido contactar con sus responsables, clarificar su estatus como PYME y sus áreas de negocio para poder conocer sus capacidades y así poder coordinar su participación en los proyectos que se originen dentro de CEIDEN. Así mismo, hemos invitado a otras empresas activas en el mundo de la fusión y de los aceleradores a integrarse en CEIDEN, habiéndose logrado integrar a varias, consiguiendo así enriquecer el conjunto de capacidades de la Plataforma.

Se participa en las actividades de CEIDEN y especialmente nos esforzamos para que se cuente con nuestra participación en los proyectos iniciados por las grandes empresas del sector.

Actualmente empresas del grupo tienen participación activa en el Grupo de combustible ATF, en el Grupo SMR y en el Grupo SIREN.

En la acción exterior damos prioridad a aquellos países nuevos en el mundo nuclear, como Turquía y, a aquellos otros en los que la construcción de nuevos reactores son ya una realidad, como Francia.

LISTA DE EMPRESAS Y ENTIDADES Y SUS ÁREAS DE ACTIVIDAD Y REPRESENTANTES

Se han ido manteniendo reuniones con los participantes, agrupándose las empresas por tipología y se han categorizado por especialidades, con la finalidad de poder disponer de un portafolio de servicios de valor.

Las áreas de actividades principales del conjunto de PYMEs, se han tipificado en Ingeniería, Servicios, Bienes de equipo y Centros Tecnológicos, según adjunto.  

¿CÓMO INCORPORARSE EN EL LISTADO PYMES?

Si está interesado en participar en el grupo de PYMES, deberá enviar correo electrónico, a:

jamunoz@nucleonova.es

p.ortego@seaingenieria.es

En la comunicación deberá indicar:

  • Nombre de la empresa
  • Actividad principal
  • Actividades relacionadas con el sector
  • Persona de contacto (teléfono y correo electrónico)
  • Web de la empresa
  • Motivación para incorporar en el CEIDEN

Empresas integradas en PYMES-CEIDEN

NOMBRE EMPRESAPÁGINA WEBSECTOR
Advanced Material Simulationwww.amsimulation.esI
Aimenwww.aimen.esC.T.
ANALISIS-DSCwww.analisis-dsc.comI
Arraelawww.arraela.comI
Asteco Ingeniería y Arquitecturawww.astecoingenieria.comI
ATECSOL welding applicationswww.atecsol.comB.E.
CIC Consult. Informáticowww.cic.esS
Coapsawww.coapsa.comS
CT3 Ingenieríawww.ct3.esI
Damonawww.damona.coI
FUS-ALIANZ Science Eng&Cons.www.fus-alianz.euI
ICA2www.grupoica2.comS
IDONIALwww.idonial.comC.T.
IK4 Lortekwww.lortek.esC.T:
Indizen Technologieswww.scalian-spain.esS
Ingeciberwww.ingeciber.comI
IPM Projectwww.ipm-project.comI
LADICIMwww.ladicim.esS
Leading Enterprisewww.leading.esS
Medidas Ambientaleswww.medidasambientales.esS
Nucleonovawww.nucleonova.esS
Principia Ingenieroswww.principia.esI
TECNASAwww.tecnasa.esB.E.
Técnicas y Serv. Ing. S.L. TSIwww.tsisl.esI
SEA (Science Eng. Associates)www.seaingenieria.esI
SENDAwww.gruposenda.esS
SPISA (Sum. Planif. Ind.)www.spisa.esS
SUPRASYSwww.suprasys.esI
Synerpluswww.synerplus.esS
Thunder Simulationwww.thunderesp.comS
Vector & Wellheads Eng.www.vectorvalves.comB.E.
Ingeniería (I); Servicios (S), Bienes de equipo (B.E:); Centros Tecnológicos (CT)