Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

A finales del mes de julio, la NEA publicó un estudio con estudio “Long-Term Operation of Nuclear Power Plants and Decarbonisation Strategies”.

En este estudio se señala la importancia de la flota actual de reactores nucleares en funcionamiento, para mantenerse dentro de los objetivos de descarbonización fijados a nivel internacional. Hay que señalar que dichos reactores han operado de media 31 años, y que cerca del 30% se encuentran ya trabajando en condiciones de “operación a largo plazo”. La energía nuclear puede proporcionar a los países una serie de beneficios socio-económicos a través de un suministro eléctrico más asequible y seguridad de suministro. Sin embargo, en algunas regiones se están cerrando reactores nucleares antes de lo previsto debido a decisiones políticas y presiones del mercado.

Teniendo en cuenta estas circunstancias, el estudio toma un enfoque holístico para identificar los factores clave que llevan a la operación a largo plazo de los reactores nucleares. El atractivo de la operación a largo plazo radica en su madurez técnica, la competitividad en costes y la facilidad de implementación. Se trata de una opción muy valiosa para apoyar la transición energética a la vez que se minimizan riesgos potenciales.

Pueden acceder al estudio (en inglés) a través de este enlace.