Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Este 17 de junio, con la asistencia de 34 profesionales, ha tenido lugar en la sede de ENUSA en Madrid el primer seminario promovido por el grupo de Combustible de Tecnología Avanzada (ATF-España) y moderado por Cristina Muñoz-Reja (Enusa) y Amparo Soler (NFQ).

El consejero del CSN, Javier Dies, presidente de CEIDEN y catedrático en ingeniería nuclear en la UPC (actualmente en excedencia especial), ha procedido a la apertura del seminario con unas palabras de agradecimiento a ENUSA por acoger el mismo y a las moderadoras por el trabajo en curso. En sus palabras ha manifestado la relevancia del progreso y avance en la seguridad que se deriva del desarrollo de los combustibles de tecnología avanzada tanto para los reactores actuales como los diseños actualmente en desarrollo lo que permitirá avanzar en el principio de minimización del riesgo.

La relevancia e interés del tema lo ha puesto de manifiesto la numerosa participación y lo completo de la agenda a cubrir, mediante la cual se han presentado en una primera sesión los trabajos y actividades desarrolladas por las entidades del grupo ATF-Ceiden, tras lo cual se prosiguió con el análisis y explotación de las capacidades presentes en el grupo, muy en particular identificando las sinergias existentes y que han de permitir la identificación de objetivos realistas, así como los retornos esperados. Por último, y con especial interés se analizó la interrelación del grupo ATF con otros grupos de Ceiden y muy en particular con el grupo de reactores modulares (SMR-CEIDEN) y grupo (SIREN-CEIDEN) de sistemas de reactores nucleares.

Durante el workshop se ha comunicado que tres investigadores de tres instituciones participantes en el grupo van a presentar, durante este 2024, su tesis doctoral sobre combustibles nucleares ATF.

También se ha expuesto que varias instituciones del grupo ATF participan en proyectos europeos sobre ATF, en proyectos de la IAEA “Coordinated Research Projects”,  en proyectos del plan nacional de  investigación de España, y en proyectos del CSN. En todas estas modalidades de proyectos existe alguno sobre combustibles ATF.

Para más información del grupo ATF-CEIDEN [LEER MÁS]