Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Este 18 de junio, con la asistencia de más de treinta profesionales, ha tenido lugar en la Escuela de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid, la décima jornada técnica CAMP-ESPAÑA. Tras unas primeras palabras de bienvenida a cargo del director de dicha escuela de ingenieros, Patxi Elorza, el consejero del CSN Javier Dies, presidente de CEIDEN y catedrático en ingeniería nuclear en la UPC (actualmente en excedencia especial), ha procedido a la apertura de la X Jornada técnica CAMP-ESPAÑA. En sus palabras ha remarcado cómo, a través de convenios de colaboración bilaterales suscritos con el CSN, el proyecto permite integrar con un mismo objetivo a todas las partes interesadas del mundo académico, en la actualidad con la participación de seis grupos universitarios de la UPC, UPM y UPV, titulares de centrales nucleares e ingenierías como EEAA, ENSO IDOM, NFQ y Westinghouse. Igualmente ha manifestado cómo este proyecto permite dar cumplimiento a los compromisos de colaboración internacional y al reconocimiento a estos niveles de la valiosa contribución nacional.

En el curso de la jornada se ha recorrido por parte de los coordinadores del CSN (M Sánchez, R Mendizábal) el estado actual y perspectivas de Camp España. Del mismo modo se analizaron las contribuciones de los diversos participantes a los análisis de programas experimentales como PKL, Atlas, RBHT y aplicaciones a planta, así como las diversas contribuciones de las compañías de ingeniería españolas al programa CAMP España, concluyendo con un recorrido sobre otras aplicaciones de los códigos aportados por CAMP y temas genéricos de interés en el ámbito de la seguridad nuclear.

La jornada ha dado lugar a un intenso intercambio de ideas, experiencias y opiniones entre los asistentes con el único objetivo de avanzar en el conocimiento y mejora de la seguridad.

Para una información detallada del grupo CAMP-ESPAÑA [LEER MÁS]