Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png

Se abre la llamada conjunta España-Corea en EUREKA para la presentación de Propuestas de Cooperación Tecnológica Internacional. En este año 2022 habrá un único periodo de presentación de propuestas: desde el 14 de febrero hasta el 28 de abril de 2022.

El CDTI E.P.E., entidad perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, y el Korea Institute for Advancement of Technology (KIAT), han llegado a un acuerdo para lanzar una nueva llamada conjunta de colaboración entre España y Corea para la presentación de propuestas de cooperación tecnológica en el marco del programa Eureka, en el cual ambos organismos son agencias gestoras nacionales.

El periodo de presentación de propuestas comprende desde el 14 de febrero hasta el 28 de abril de 2022.

En virtud de este acuerdo, el CDTI y KIAT se comprometen a promover, apoyar y financiar proyectos tecnológicos realizados en colaboración entre entidades empresariales españolas y coreanas. También se admite la participación de otras entidades diferentes al ámbito empresarial que, en el caso de España, deberán participar en calidad de subcontratadas o mediante autofinanciación.

Pueden descargar el documento de la llamada conjunta (en inglés) aquí.

En el caso de España, los proyectos se financiarán a través de las herramientas que pone a disposición el CDTI para aquellos proyectos I+D en colaboración internacional.

Características de los proyectos

Los proyectos deben tener las siguientes características:

  • El resultado de los mismos debe ser un producto, proceso o servicio innovador orientado al mercado.
  • El consorcio debe estar formado por, al menos una empresa española y una coreana independientes. Ningún país o miembro del consorcio debe tener más del 70% del presupuesto total del proyecto.
  • Los proyectos pueden realizarse en cualquier área tecnológica y estar orientados a cualquier sector del mercado, siempre y cuando tenga un uso civil.
  • El presupuesto de cada proyecto debe ser coherente con los desarrollos que se deben realizar y con la capacidad técnica y financiera de los participantes.

Además, los participantes deberán firmar un acuerdo de consorcio que especifique los derechos y obligaciones de las partes respecto al desarrollo del proyecto, así como los posibles derechos relacionados con la propiedad intelectual, explotación y comercialización de los resultados.

Procedimiento de presentación de propuestas y opciones de financiación

El procedimiento de presentación distinguirá entre las fases de Solicitud Internacional y Solicitud de Ayuda Nacional. La Ayuda para el socio español se hará a través de la línea de financiación de proyecto de investigación y desarrollo (IDI).

Para la fase de Solicitud Internacional, los participantes españoles deberán ejecutar dos acciones antes de las 18:00 h del 28 de abril de 2022:

1º El coordinador del proyecto debe liderar la cumplimentación por todos los socios de la solicitud Eureka en la aplicación del Secretariado del Programa Eureka.

2º El socio español debe registrar en la Sede Electrónica de CDTI una solicitud PCTI (única por proyecto) acompañada de la siguiente documentación internacional (en inglés): Eureka Project Form (exportado desde la aplicación del Secretariado del Programa Eureka) y el acuerdo de consorcio, preferiblemente firmado.

Finalizada la fase de Solicitud Internacional, el CDTI y KIAT comprobarán la elegibilidad de la propuesta dando paso a la fase de Solicitud de Ayuda Nacional. En ese momento, cada empresa española que integre el consorcio recibirá una notificación electrónica desde el CDTI en la que se le invitará a presentar en la Sede Electrónica del CDTI, la Solicitud de Ayuda nacional asociada a la propuesta Eureka. Para ello dispondrá hasta el 13 de mayo de 2022.

Webinario informativo

El próximo 23 de febrero se celebrará un webinario informativo en el que se facilitará información específica sobre esta llamada bilateral entre España y Corea. La inscripción para asistir a este webinario está abierta. Los interesados en asistir a esta sesión podrán acceder a la página de inscripción a través de: https://eventos.cdti.es/ES/Call_EUREKA_ES-KR_2022

Búsqueda de socios

En el caso de estar buscando un socio para su idea de proyecto, tras inscribirse en el webinario tiene la posibilidad de incluir información para dicha búsqueda en el apartado “Project Cooperation” de su perfil.

También puede enviar por email la información de su búsqueda de socio a los coordinadores de la llamada.

Contactos

Se recomienda que cada socio contacte con su agencia nacional lo antes posible, en cuanto tenga una idea de proyecto. Para obtener más información sobre la convocatoria puede contactar con:

Madrid (CDTI): Ms. Merced Pérez; +34 91 581 0489; merced.perez@cdti.es
Corea (CDTI): Mr. Jordi Espluga; +82 (0)70 4117 0888;  jordi.espluga@cdti.es

Corea (KIAT): Ms. Hyelim Kim; +82 (0)2 6009 3210; limkim@kiat.or.kr