Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha presentado en la sede de la Fundación Cotec en Madrid, el resultado de la “Estadística sobre Actividades en I+D (2011)”, durante una rueda de prensa en la que han participado: Belén González, Subdirectora General Adjunta de Estadísticas de Empresas del INE, Esther Vaquero, Jefa de Área de Indicadores de Ciencia y Tecnología del INE, y Juan Mulet, Director General de Cotec.

El gasto en I+D alcanzó los 14.184 millones de euros en el año 2011, con un descenso del 2,8% respecto a 2010. Este gasto supuso el 1,33% del PIB.

De los resultados que se recogen en la Estadística del INE sobre Actividades en I+D 2011, Cotec quiere resaltar algunos datos relevantes:

−La Administración Pública disminuyó su gasto en I+D un 5,7% respecto a 2010 al igual que el sector Enseñanza Superior que disminuyó su gasto un 2,9%. Por otro lado, en el sector Empresas, el gasto en I+D disminuyó un 1,5%.

−La financiación del gasto en I+D interna por parte de la Administración Pública descendió en 2011 en un 7,3% respecto al año anterior.

−El número de personas dedicadas a actividades de I+D, en equivalencia a jornada completa (EJC), supuso el 11,9 por mil de la población ocupada.

−Las comunidades autónomas que realizaron un mayor esfuerzo en actividades de I+D fueron País Vasco, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad de Madrid y Cataluña.

País Vasco, Comunidad Foral de Navarra y Castilla-La Mancha fueron las comunidades autónomas que presentaron mayores tasas de crecimiento en gasto en I+D respecto a 2010.

A continuación pueden descargarse la Nota de prensa y los ficheros de la Presentación de los datos de I+D del INE:

Nota de Prensa Estadística actividades I+D España (2011)

Gráficos y tablas por Comunidades Autónomas

Presentación Estadísticas actividades I+D