Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Recientemente se ha reunido el decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, Fabián Torres, con el Presidente de la Plataforma Tecnológica de Energía Nuclear de España (CEIDEN), Consejero del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), y catedrático de universidad de Ingeniería Nuclear (actualmente en excedencia especial), Javier Dies.

Durante este encuentro, celebrado en la sede del COIIM, se ha analizado la actual situación del sector y revisado aquellas cuestiones que preocupan y deben solventarse en un corto plazo.

Aprovechado la ocasión, Javier Dies ha presentado un estudio realizado a través de la Plataforma Tecnológica de Energía Nuclear de España (CEIDEN) sobre las necesidades de incorporar nuevos titulados superiores. Según esta investigación, se prevé durante los próximos cinco años la incorporación de 1433 nuevos profesionales especializados en 23 empresas.

Igualmente, ha comentado que en las dos últimas convocatorias las oposiciones realizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para funcionario de la Escala Superior del Cuerpo de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica, han quedado desiertas 7 plazas.

Además, se ha publicado la oferta de empleo público de 2024, en la actualidad ya han sido aprobadas 12 plazas más y las pruebas de evaluación se realizarán durante ese mismo año.

En la página web del CSN puedes encontrar información sobre esta oposición: https://www.csn.es/trabaja-con-nosotros

Cabe destacar que, la falta de recursos humanos en el sector nuclear es una necesidad que ocupa un lugar relevante en la agenda de la mayoría de los países de la Unión Europea, de hecho, se han puesto en marcha varias actividades para dar respuesta a esta demanda.