Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Este 28 de agosto se ha abierto la convocatoria de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) de Ayudas para contribuir a la mejora de la cooperación público privada en materia de I+D+I mediante proyectos de efecto tractor en consorcio.

Se trata de ayudas para la ejecución de grandes proyectos estratégicos de investigación industrial y desarrollo experimental que incrementen la capacidad científico-tecnológica de las empresas y los grupos de investigación en los ámbitos estratégicos de especialización inteligente de la economía madrileña en las siguientes áreas temáticas (recogidas en el Anexo I de la convocatoria adjunta):

  • Área de procesos humanos y sociales.
  • Área de comunicaciones y transformación digital.
  • Área de tecnologías avanzadas habilitadoras.
  • Área de transición ecológica.
  • Área de salud global.
  • Área de biotecnología y agroalimentación.

Los beneficiarios de las ayudas deben ser Agrupaciones constituidas al menos por:

  • una empresa tractora, que tendrá que ser gran empresa. Esta empresa es la coordinadora.
  • dos empresas consideradas PYME.
  • un organismo de investigación, que sería el caso del CIEMAT, que participaría o bien como miembro de la agrupación o como entidad subcontratada.

Todos los miembros de la agrupación deberán tener el centro de trabajo en la Comunidad de Madrid.

Los proyectos son bastante grandes, el presupuesto financiable total para la agrupación, medio anual, debe ser igual o superior a 1,5 millones de euros.

La duración mínima de los proyectos es de 24 meses y máxima de 36 meses.

La intensidad máxima de ayuda para los organismos de investigación será de entre el 40% y 65% dependiendo del tipo de proyecto (investigación industrial, desarrollo experimental y estudios de viabilidad técnica).

Para más información, se puede visitar el siguiente enlace:

Ayudas apoyo a proyectos I+D+i | Comunidad de Madrid

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 15 de septiembre de 2023.

Un saludo,

Plataforma CEIDEN