Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

29 de mayo de 2023

El consejero del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y presidente de CEIDEN, Javier Dies, ha participado recientemente en la 53ª reunión de la Comisión de Normativa de Seguridad (CSS por sus siglas en inglés, Commission on Safety Standards) organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Durante las jornadas, celebradas en Viena entre los días 23 y 25 de mayo, los representantes de los organismo reguladores nucleares de los Estados miembros han abordado los diferentes puntos de la agenda, siempre relacionados con la normativa de seguridad nuclear y protección radiológica del OIEA.

Entre otros asuntos, en el transcurso del encuentro se ha informado de las actividades llevadas a cabo en materia de seguridad nuclear, se ha presentado a los nuevos miembros que componen la Comisión y se han expuesto los diferentes informes sobre los estándares de seguridad del OIEA por parte de los responsables de los diferentes Comités que se integran en el CSS.

En el desarrollo de la reunión igualmente  ha participado Pedro Lardiez, jefe de área de seguridad física del Consejo de Seguridad Nuclear, como presidente del Comité de orientaciones de seguridad física nuclear, exponiendo las actividades llevadas acabo por dicho Comité.

En el curso de la reunión cabe destacar la aprobación de tres guías de seguridad con especial mención a la guía de seguridad que aborda el tratamiento de las denominadas “Condiciones de extensión del diseño” y de su práctica eliminación. Es oportuno mencionar que su tratamiento queda adecuadamente recogido en la normativa nacional.Además, se presentaron un total de seis propuestas de nuevas guías o revisión de las actualmente vigentes. La elaboración de los términos de referencia de estas guías o su redacción y comentarios a las mismasé cuenta con la participación de representantes técnicos de los diversos países miembros que así lo desean.

Finalmente se abordaron los planes a seguir a medio y largo plazo en el desarrollo de normativa, poniéndose de manifiesto la necesidad de optimización en la asignación de recursos, para poder cumplir con los plazos previstos en la elaboración de normativa.

La Comisión de Normativa se creó en 1996, junto con cuatro Comités especializados en las diversas ramas de seguridad nuclear, radiológica, transporte, residuos, seguridad física y  emergencias. Tiene un papel principal en relación con la supervisión de la normativa de seguridad del OIEA y el asesoramiento al director general sobre todos los aspectos reguladores de seguridad. La normativa que la Comisión es utilizada como referencia por una mayoría de Estados en todo el mundo durante el desarrollo o modificación de su regulación de seguridad nuclear y radiológica.