Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El consejero del Consejo de Seguridad Nuclear y presidente de Ceiden, Javier Dies, y la directora técnica de seguridad nuclear, Teresa Vázquez, participaron en la reunión plenaria de la Asociación Europea de Reguladores Nucleares (WENRA) por sus siglas en inglés) que tuvo lugar en Helsinki, Finlandia, del 4 al 6 de abril.

El plenario de WENRA abordó los principales retos a los que se enfrenta la asociación en el panorama nuclear actual y aquellos que deberá acometer en el futuro, en línea con el proceso de revisión de la estrategia de la asociación, que se completará previsiblemente a lo largo de 2023. Así, se abordaron las implicaciones de seguridad de la operación a largo plazo (OLP) de las centrales nucleares actuales, las iniciativas de cooperación entre reguladores en relación con el licenciamiento de nuevos diseños de reactores SMR, AMR y tecnologías novedosas.

En consonancia con el objetivo estratégico de WENRA de mantenerse al día sobre asuntos emergentes, se incluyó en la reunión una sesión monográfica sobre reactores modulares de baja potencia (SMRs). El grupo de armonización de reactores ha identificado posibles líneas de trabajo que WENRA podría abordar en este ámbito. En el plenario se abordó una discusión estratégica sobre el papel de los reguladores en el proceso de implantación de estas tecnologías, con la intención de habilitar un marco de colaboración en el seno de WENRA que permita compartir desafíos, riesgos y oportunidades de cooperación en la evaluación de la seguridad y el licenciamiento de estas nuevas tecnologías. El plenario de WENRA aprobó una declaración de la estrategia a seguir para mejorar la eficiencia y la eficacia en los procesos de licenciamiento para la construcción de los SMR y AMR en Europa, Documento que ya es publico.

Durante la reunión, los países miembros repasaron la actividad de los grupos de trabajo permanentes, dedicados a la armonización de los requisitos de seguridad nuclear de reactores (Reactor Harmonization Working Group), a la gestión segura de los residuos radiactivos y del desmantelamiento (Working Group on Waste and Decommissioning) y a la seguridad nuclear en reactores de investigación (Working Group on Research Reactors). Asimismo, se revisaron las actividades del grupo de dirección de los niveles de referencia (SRL Steering Group), que aborda el proceso continuo de revisión, actualización y reorganización del cuerpo completo de niveles de referencia de seguridad de la asociación (SRLs) con el objetivo de garantizar la consistencia, coherencia y relevancia para la seguridad de todos ellos.

Asimismo, en la reunión se incluyó una sesión especial sobre atracción y retención de talento en los reguladores. Los representantes de los reguladores de Países Bajos, Bélgica y Reino Unido (ANVS, FANC y ONR, respectivamente) compartieron varias experiencias, buenas prácticas y desafíos en el ámbito de la incorporación de nuevos recursos humanos, la capacitación de los profesionales y la gestión del conocimiento en el regulador. El consejero Javier Dies, en este punto indico la conveniencia de contar con las actividades que viene realizando en esta temática la IAEA sección NKM, y European Nuclear Education Necwork (ENEN) con la financiación de la CE.