Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Autoridad de Seguridad Radiológica y Nuclear de Finlandia (STUK) ha informado al Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo (TEM) de que Fortum es capaz de continuar operando de manera segura la central nuclear de Loviisa hasta 2050. Se espera que el gobierno emita una decisión sobre la extensión de la licencia de operación de la central de dos unidades en los próximos meses.

Central nuclear de Loviisa (Finlandia). Fuente: Fortum

La central de Loviisa, compuesta por dos reactores de agua presurizada tipo VVER-440, fue la primera central nuclear operativa de Finlandia y actualmente proporciona más del 10% de la electricidad del país. La unidad 1 de Loviisa comenzó su operación comercial en 1977, a la cual se unió la unidad 2 en 1981. Las licencias de operación de ambos reactores fueron renovadas en 1998 y 2007, respectivamente.

Fortum presentó una solicitud en marzo de 2022 al TEM para operar ambas unidades hasta fin de 2050. Las licencias de operación actuales vencen a fin de 2027 y 2030, respectivamente. La compañía también ha solicitado una licencia para operar la instalación de almacenamiento de residuos radioactivos de bajo y media actividad ubicada en el sitio de Loviisa hasta 2090.

El gobierno finlandés está revisando la solicitud de Fortum. Ha solicitado declaraciones de varias autoridades, organizaciones y municipios en la zona afectada y los ciudadanos y comunidades han tenido la oportunidad de expresar sus opiniones. El gobierno emitirá su decisión de licencia de operación basada en dichas declaraciones.

En su declaración a TEM, STUK dijo que Fortum ha “demostrado que es capaz de continuar operando ambas unidades de la central de Loviisa de manera segura incluso después de la expiración del período de licencia actual”. El regulador agregó: “El titular de la licencia tiene las capacidades, procedimientos, la competencia y los recursos necesarios para continuar las operaciones seguras y la gestión del envejecimiento de la planta”.

STUK también dijo que la empresa ha “demostrado en su solicitud y en su evaluación de seguridad que es posible continuar la disposición final de manera segura dentro del alcance actual”.

“Como resultado de la continua mejora de la seguridad y la gestión del envejecimiento de la central nuclear de Loviisa, la central está en buenas condiciones y es posible la extensión de su vida útil”, dijo Sasu Valkamo, vicepresidente de la central de Loviisa. “A lo largo de su historia, el equipo, los sistemas y estructuras de la central han sido modernizados y renovados”.

Fortum señaló que STUK supervisa continuamente la implementación de sus medidas de mejora de la seguridad. La revisión periódica de seguridad de la central de Loviisa se lleva a cabo cada diez años de acuerdo con la Ley de Energía Nuclear de Finlandia. Fortum tiene previsto presentar la próxima evaluación de seguridad a STUK en 2030. Por otra parte, la seguridad del almacén de residuos radiactivos se evalúa de acuerdo con la Ley de Seguridad Nuclear finlandesa en intervalos de 15 años.

Esta noticia ha sido traducida de World Nuclear News. Pueden leer el original -en inglés- aquí.