Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El consejero del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y presidente de CEIDEN, Javier Dies, ha participado los días 12 y 13 de julio como ponente en la edición del instituto de verano organizado por la “World Nuclear University” (WNU).

La WNU, creada en 2003, es un partenariado integrado por la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), la Agencia de la Energía Nuclear (OCDE-NEA), World Nuclear Association (WNA) y World Association of Nuclear Operators (WANO). WNU está comprometido a impulsar la educación y el liderazgo en las aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear, teniendo como objetivo fortalecer la educación en ingeniería y derecho nuclear, así como inspirar y promover el desarrollo de la nueva generación de líderes en el entorno nuclear.

El instituto de verano de WNU es un curso anual intensivo con una duración de cinco semanas que se dota de profesionales de probado prestigio de todo el mundo para compartir su conocimiento, experiencia e ideas. El recurso a exposiciones didácticas del profesorado, al trabajo tutelado en grupo sobre proyectos del sector y visitas técnicas, permite potenciar las capacidades de liderazgo en un marco de trabajo en equipo.

La edición del curso ha contado este año con la participación de 70 alumnos procedentes de 35 diferentes países y cubriendo la amplia tipología de organizaciones públicas y privadas con implicaciones en el sector, incluidos organismos reguladores.

El consejero J.Dies ha tenido a su cargo la exposición del CSN como organismo regulador independiente y el papel jugado por este organismo como garante de supervisión de la seguridad nuclear y protección radiológica de los ciudadanos y medio ambiente, así como la normativa existente en España para realización de las Revisiones Periódicas de Seguridad. Igualmente, en una segunda presentación, ha expuesto el papel jugado por el organismo regulador mediante la aplicación del sistema integrado de supervisión de centrales (SISC) en el contexto de la denominada gestión de activos (asset management).

Los participantes de la WNU han visitado la Fábrica de elementos de combustible de ENUSA en Salamanca, la fábrica de Equipos Nucleares de ENSA en Santander, y el Centro de Almacenamiento de Residuos Radiactivos de Muy baja, baja, y media actividad del Cabril en Córdoba, de ENRESA.

Las clases se han impartido en la Universidad Politécnica de Madrid y en la Universidad Politécnica de Valencia.

El miércoles 13 todos los participantes asistieron a una recepción por parte del Ayuntamiento de Madrid en el Salón Real de la Casa de la Panadería, donde el Presidente de la Sociedad Nuclear Española, Hector Dominguis dirigió unas palabras a los asistentes.