Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

3 de diciembre de 2021, 11:00 – 12:30 (hora española)

Ponente:

Luis E. Herranz,

 Prof. de Investigación y responsable de la Unidad Investigación en Seguridad Nuclear, Departamento de Energía, CIEMAT

Moderadora:

Mercedes Ballesteros,

Jefa del Departamento de Energía, CIEMAT

Fukushima fue un accidente nuclear con consecuencias para el público y el medio ambiente. Sin embargo, a día de hoy no se conocen consecuencias radiológicas relevantes para la salud de profesionales y/o población. En este seminario se recordará la evolución de la situación del accidente, se describirá la investigación realizada desde entonces y, más importante, se repasarán algunas de las lecciones resultantes de dicha investigación.

La asistencia al evento podrá ser presencial (con aforo limitado) u on-line. Para inscribirse y para conocer más detalles sobre el evento, hagan click en este enlace