Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los pasados 2, 3 y 4 de noviembre de 2021 ha tenido lugar por videoconferencia, la reunión de otoño 2021 del Programa CAMP, organizada por la USNRC. Dicha reunión ha contado con 89 participantes internacionales, y una amplia representación del programa nacional asociado, CAMP-España. 

Como en todas estas reuniones el primer día está dedicado a la presentación por parte de los responsables de la USNRC, de las últimas novedades y desarrollos en los códigos incluidos en el alcance de los acuerdos CAMP, esto es, TRACE, RELAP5/MOD3, PARCS y SNAP. Los dos siguientes días se dedican a la realización de presentaciones técnicas acerca de los trabajos que se vienen realizando en cada uno de los países signatarios del acuerdo. El ultimo día también lugar la reunión del TPC (Technical Program Committee), con acceso restringido a los representantes del programa de cada uno de los países, y dedicado a la revisión de compromiso de cada uno de los países, y a la toma de decisiones vinculadas a la gestión del programa (prioridades de desarrollo, aprobaciones diversas, …). 

En esta ocasión, CAMP-España ha estado representada con dos presentaciones a cargo de la Universidad Politécnica de Madrid (“Analyses of Accidental Sequences in PWR, VVER and SMR. Problems Found in TRACE5 patch6”, Prof. Cesar Queral y “Participation in the ISP-51: TRACE5p5 Assessment for Thermal-hydraulic Analysis of an SBLOCA at the Experimental Facility ACME” por María José Rebollo Mena del Grupo NFQ,.

 Se sigue constatando el interés y relevancia que esta reuniones tiene en la comunidad de usuarios de CAM-España, así como el alto nivel de participación y colaboración, tanto desde el punto de vista cuantitativo (número de contribuciones en especie y presentaciones) como cualitativo (relevancia e impacto de las contribuciones).

 Por otra parte, el pasado día 12 de noviembre ha tenido lugar la 28ª reunión de comité de Coordinación del programa CAMP-España. El objetivo de la reunión ha sido revisar el estado de los trabajos realizados en cada una de las organizaciones participantes y discutir el plan de trabajo para el primer semestre del 2022. Sigue habiendo actividades relevantes de participación en los programas ETHARINUS, ATLAS y RBHT de OCDE/NEA.