Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Este miércoles 22 de septiembre el consejero del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Javier Dies, y Presidente de la Plataforma Tecnológica de I+D Nuclear (CEIDEN) ha realizado una presentación de una hora en el curso internacional “Nuclear Energy Management”, organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el marco de su 65º Asamblea General como acto satélite en colaboración con la Sociedad Nuclear Española (SNE), que está siendo acogido estos días en Tarragona. El OIEA, a través del curso de Dirección en Energía Nuclear, ayuda a los Estados Miembros a capacitar a personas que desempeñarán en el futuro funciones relacionadas con la gestión y la administración de programas y aplicaciones sobre energía nuclear.

Este curso internacional dirigido principalmente a jóvenes profesionales, tiene como principal objetivo dotarlos de las habilidades de liderazgo necesarias para el desarrollo de su carrera profesional, sensibilizarlos ante los principales desafíos asociados con la energía nuclear, así como ampliar sus conocimientos acerca de los nuevos retos y oportunidades de este sector.

Estas jornadas, inauguradas el 20 de septiembre y que finalizarán el 1 de octubre, ofrecen una amplia perspectiva internacional y ponen en valor los conocimientos que tiene el OIEA acerca de todas las áreas relevantes en la gestión de la vida de las centrales nucleares. Abundando en este objetivo, bajo el título “Introduction to Nuclear Power Plant Life Cycle Management”, la ponencia del consejero Javier Dies ha estado centrada en la gestión de las centrales a lo largo de su ciclo de vida.

A este respecto, ha destacado la relevancia del mantenimiento del máximo nivel de seguridad a lo largo de la vida de las centrales nucleares a través de una operación, mantenimiento y actualización óptimas de estructuras, sistemas, componentes y prácticas operativas. Se ha analizado también la gestión de los recursos humanos. En esta ocasión, algunas de las reuniones formativas se integrarán con sesiones técnicas del congreso internacional que el Foro Europeo de Jóvenes Nucleares (ENYGF, por sus siglas en inglés), celebra este año también en Tarragona, entre los días 27 y 30 de septiembre.

Desde su primera celebración en 2010, se han desarrollado más de 28 seminarios con una participación superior a 880 profesionales, contando en esta edición de modo presencial con 17 alumnos de 9 nacionalidades. Los últimos seminarios tuvieron lugar en Estados Unidos, Italia, Rusia y Japón, estando previsto el próximo de ellos en China.