Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

En los días 5 y 6 de octubre la EERA (European Energy Research Alliance) organiza su segundo evento dentro de la serie de workshops  “Energy Materials for Innovation (EM4I)”.

En este evento, que se realizará de forma telemática y en lengua inglesa bajo el título “From Lab to Engineering,”, se pondrá el foco en cómo llevar ideas y productos innovadores del laboratorio a su aplicación a nivel ingenieril. Habrá 9 seminarios invitados, impartidos por miembros de las comunidades académica e industrial, que cubrirán distintas tecnologías energéticas. A esto le seguirá una mesa redonda con los ponentes acerca de cuáles son las prácticas de éxito y los cuellos de botella que aparecen cuando se busca incrementar la innovación en un producto.

En el siguiente enlace pueden consultar el programa del evento, la lista de ponentes y la información para el registro, además de información adicional sobre la serie de workshops “Energy Materials for Innovation”.