Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El pasado jueves 10 de junio, se firmó el contrato de recepción de la primera unidad de la central nuclear de Bielorrusia, con lo que se da comienzo a la operación comercial de éste. El diseñador y contratista general es la corporación estatal rusa Rosatom.

El arranque de la unidad 1 de la central nuclear de Bielorrusia comenzó el 7 de agosto de 2020. El 3 de noviembre, dicha unidad fue conectada a la red eléctrica del país y el 22 de diciembre comenzó el período de prueba de operación comercial. El 2 de junio de 2021, el gabinete del ministerio para situaciones de emergencia de la República de Bielorrusia expidió el permiso para operación comercial del mencionado reactor.

La central nuclear de Bielorrusia, que dispondrá de dos reactores VVER-1200 con una capacidad total de 2400MW –eléctricos-, está emplazada en los entornos de la ciudad de Astravets, al noreste de la capital del país, Minsk, a unos 26 km de la frontera con Lituania.

Este reactor VVER-1200 es la primera unidad de Generación III+ que Rosatom construye fuera de Rusia; en la actualidad, cuatro reactores del mismo tipo operan con normalidad en dicho país, en las plantas de Novovoronezh y Leningrado.

 Los reactores VVER-1200 disponen de una combinación de sistemas de seguridad activos y pasivos que les confieren una alta resistencia ante impactos externos e internos. Por ejemplo, estos reactores están equipados con un colector de retención del núcleo fundido*, un doble muro de contención y su diseño sísmico permite aguantar terremotos de hasta grado 8 en la escala MSK. Los requerimientos de personal son significativamente menores respecto a diseños anteriores y se ha extendido su período de servicio hasta los 60 años, ampliables 20 años más.

Con la entrada en operación de este reactor, ya son 32 los países del mundo que poseen actualmente centrales nucleares en operación comercial (fuente: IAEA).

Pueden ver más información sobre el VVER-1200 en los siguientes enlaces (en inglés):

·         OIEA (Organismo Internacional de la energía atómica)

·         Rosatom

*Ver core catcher en el Diccionario inglés-español sobre Tecnología Nuclear