Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.




El Ceiden y Jóvenes Nucleares organizan de forma conjunta un seminario en el que se pretende demostrar que no es posible entender el desarrollo internacional de la energía nuclear sin prestar atención a la evolución de la economía en su conjunto.

En una primera sesión (9 de febrero, 18:00) se abordan los aspectos económicos del contexto internacional que incidieron sobre el desarrollo y adopción de la tecnología nuclear en el mundo, y una segunda (16 de febrero, 18:00) centrada en el caso de España y su moratoria nuclear. Ambos seminarios permiten desvelar algunos de los asuntos macro-económicos y empresariales que eventualmente definen la toma de decisiones sobre lo nuclear (p.e. políticas energética e industrial, los mercados financieros o las cuestiones geopolíticas).

En ambos seminarios contaremos con la Dra. Mar Rubio-Varas de la Universidad de Navarra como ponente.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN