Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Con fecha 6 de octubre ha tenido lugar la reunión telemática del grupo de formación y gestión del conocimiento (KEEP +) de la plataforma tecnológica CEIDEN.

La reunión ha contado con la asistencia de 21 personas pertenecientes a 13 instituciones: AMPHOS 21, CIEMAT, CSN, EMPRESARIOS AGRUPADOS, ENRESA, ENWESA, FORO NUCLEAR, ICA2, IDOM, TECNATOM, UNED, UPM, WESTINGHOUSE y del presidente de la plataforma y consejero del CSN Javier Dies, estando dirigida por Pilar Sánchez, directora de formación y apoyo a la industria del Foro Nuclear. La reunión ha tenido como objetivo principal la actualización en el estado de avance de las actividades en curso y valoración de las mismas.

A lo largo de esta reunión y como elemento de especial relevancia se puso de manifiesto la gestión eficaz de dichas actividades en las condiciones derivadas de la pandemia en la que estamos inmersos, entre otras:

  •  Jornadas de gestión del conocimiento,
  •  Actividades del consorcio ENSTTI (European Nuclear Safety Training and Tutoring  Institute)
  •  Actividades de la NEA (Nuclear Energy Agency)
  •  Actividades formativas en LANENT (red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear y otras actividades con Iberoamérica)
  •  Presentación “@inngeniando” y vocaciones femeninas en ciencia y tecnología

En el debate posterior, se expusieron los diversos puntos de vista relativos al análisis del impacto Covid como nueva condición de contorno en materia de formación y gestión del conocimiento, tanto para alumnos como profesorado.

Como punto final y en el marco del rincón educativo del Foro Nuclear, se presentó el nuevo proyecto Aprende “ConCiencia”. Conoce la Ciencia y Conciencia sobre la Ciencia. Ciclo de talleres y conferencias divulgativas online que comenzará el próximo 20 de octubre con una conferencia sobre “El gas radón, el gran desconocido”, que será objeto de noticia propia.

La próxima reunión de este grupo, coordinado por Foro Nuclear, tendrá lugar el 26 de enero de 2021.