Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Por parte de la NEA tiene lugar la creación de un foro global sobre educación, ciencia, tecnología y políticas en el campo nuclear.

Como elementos sustanciales que dan soporte a la creación de este foro se identifican:
• Avanzar en el equilibrio entre géneros tanto en la industria nuclear como en el mundo académico.
• Definir el futuro de la educación en ingeniería nuclear
• Reanalizar la relación entre sociedad y energía nuclear
• Identificar caminos para revitalizar la innovación en el sector nuclear y mejorar la competitividad de la energía nuclear en el futuro.

El reconocimiento de la relevancia en la preservación y mejora del capital humano conlleva la orientación de actividades en esta dirección. La puesta en valor del capital humano, ha puesto de manifiesto la hasta ahora escasa interacción entre el mundo académico y la NEA en esta materia.

Como primer paso en esta dirección, se creó NEST (Nuclear Education, Skills and Technology Framework) con el objetivo de promover la transmisión de conocimiento a la próxima generación de profesionales en ciencia y tecnología nuclear. De modo adicional a NEST, se identifica la necesidad de recoger las valoraciones del mundo académico en materia de educación, ciencia y tecnología nuclear como sustento de las estrategias a adoptar.

La creación de este foro dotará los mecanismos para formalizar esta cooperación entre el mundo académico, “policy makers” y “stakeholders”.

La aprobación para la creación de este Foro Global está en fase muy avanzada. En el Steering Committee de la NEA del pasado 3 de abril de 2020 se presentó el documento donde se especifican los detalles para su creación. Se dio de plazo hasta 15 de mayo para presentar comentarios, se recibieron varios comentarios, se han incorporado mejoras y en breve se hará pública la versión final del documento de creación del Foro global.