Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El pasado viernes 6 de diciembre el presidente de CEIDEN, Javier Dies, también consejero del CSN, participó en la COP25 en una mesa redonda organizada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la que coincidió con representantes de otras plataformas tecnológicas españolas del ámbito energético (CCPTE).

Durante su intervención, Dies destacó el papel fundamental del CSN como actor clave en la consecución de un sistema nacional de seguridad nuclear robusto, que incluye también a los titulares de las instalaciones nucleares y a los grupos de interés, haciendo referencia a la publicación INSAG-27 del OIEA. Además, abordó la agenda estratégica de la plataforma describiendo sus retos tecnológicos, así como la organización y funcionamiento fundamentalmente a través de constribuciones in-kind de sus entidades miembros en la coordinación de proyectos y actividades relativas a I+D de energía de fisión nuclear, a las que estas entidades dedican anualmente más de 50 millones de euros.