Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El pasado martes 29 de octubre se celebró la reunión de lanzamiento del grupo de investigaciones sociotécnicas en la que se abordó la hoja de ruta a seguir en varios temas de investigación social de especial interés para CEIDEN. El grupo, constituido el pasado mes de julio de 2019 en el 35 Consejo Gestor de CEIDEN, está coordinado por Ana Prades (Ciemat-CISOT) e integrado por profesionales con distintos perfiles y especialidades tanto en ciencias sociales como en materias técnicas, como la ingeniería y la física. En la actualidad, forman parte de este grupo, además de la coordinadora, Ernesto Salas (Agencia Estatal de Investigación), Gonzalo Jiménez (UPM), Gonzalo Armengol (Westinghouse), Markku Lehtonen (UPF-NEA), Marc Poumadere (SYMLOG), Roser Sala (Ciemat-CISOT), Yolanda Lechón (Ciemat-ASE), y Matilde Pelegrí (WiN, SENDA), aunque todavía está abierto a nuevas incorporaciones.

El objetivo de la reunión era establecer la hoja de ruta del grupo, teniendo en cuenta los Términos de Referencia (ToR) aprobados, y la misión del grupo basada exclusivamente en la investigación (no promoción). Además, se planificaron las próximas acciones, directamente vinculadas al Workshop de la NEA: ‘The nuclear and social science nexus: challenges and opportunities for speaking across the disciplinary divide’ (París, 12-13 de diciembre de 2019), para la posterior elaboración de un documento de síntesis y la correspondiente propuesta de líneas de investigación y programa de trabajo. Podéis encontrar en este enlace toda la información disponible sobre el Workshop de la NEA.