Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ayer se celebró en el Club Español de la Energía una jornada sobre tecnologías nucleares avanzadas, sus oportunidades y desafíos, que contó con la participación de numerosos profesionales de empresas y entidades del sector nuclear español. Esta jornada se dividió en tres sesiones en las que varios expertos de reconocido prestigio describieron los programas más relevantes sobre reactores nucleares avanzados que en la actualidad se están desarrollando en varios países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia o China. Además, se destacaron las capacidades de la industria nuclear española y cómo han evolucionado éstas desde la construcción y puesta en marcha de la primera central nuclear en España, hasta la actual contribución de empresas españolas a la construcción de nuevas centrales nucleares en China, o al diseño y construcción del reactor experimental de fusión nuclear ITER. Finalmente, también se puso de manifiesto la creciente capacidad de innovación de las empresas españolas en un sector en el que se exige cumplir con los más altos estándares de seguridad de acuerdo con las mejores prácticas internacionales bajo la supervisión de los organismos reguladores.

Mesa redonda en la que participaron Roberto Trigo (CDTI), Carlos Alejaldre (CIEMAT), Javier Dies (CSN, CEIDEN), Ignacio Araluce (Foro de la Industrial Nuclear Española), Claudio Aranzadi (moderador, Ex Ministro de Industria y Energía), Mercedes Real (SEPI) y Francisco Javier Guerra (Tecnatom, Sociedad Nuclear Española)

Podéis acceder a la nota de prensa publicada por el Club Español de la Energía en el siguiente enlace.

Igualmente, también tenéis disponible toda la información de la jornada y las presentaciones que se realizaron en el siguiente enlace.

En el canal de YouTube del Club Español de la Energía están disponibles algunas de las sesiones.