Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

 

El día 19 de noviembre ha tenido lugar, en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear, la “I Jornada sobre Gestión del Conocimiento y Capacitación en el Sector Nuclear”, organizada por el grupo de Formación y Gestión del Conocimiento (KEEP+) de la Plataforma CEIDEN.

La jornada, dirigida por Mónica Sbaffoni, experta senior en gestión del conocimiento y consultora del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha consistido en una conferencia abierta al público, a la que han asistido cerca de 80 representantes del sector nuclear, y un taller con plazas limitadas, que ha contado con la participación de 36 expertos de 16 organizaciones.

En la apertura, la presidenta de CEIDEN ha destacado la importancia de la transmisión del conocimiento en el sector nuclear y radiológico. A continuación Mónica Sbaffoni ha abordado distintos aspectos de la gestión del conocimiento, como los procesos involucrados, los beneficios potenciales y las posibles barreras en su implementación.

Para cerrar esta sesión, Pilar Sánchez, directora de formación y apoyo a la industria del Foro de la Industria Nuclear Española y coordinadora del grupo, ha realizado una presentación sobre las actividades de KEEP+ y Carlos Castelao, jefe de la Unidad de Investigación y Gestión del Conocimiento del CSN, ha expuesto las actividades de esta área en el organismo regulador.

Durante el taller que ha tenido lugar a continuación, se han realizado distintos ejercicios prácticos con el objetivo de profundizar en diversos aspectos y herramientas disponibles para una Gestión del Conocimiento efectiva, y se ha presentado la metodología y los criterios de selección de las distintas herramientas disponibles en la actualidad.

Pueden descargarse aquí las presentaciones: