Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Desde el grupo de trabajo F+/KEEP en formación y gestión del conocimiento, nos llega la siguiente información:

La Comisión de Empleo y Desarrollo Profesional de la Sociedad Nuclear Española (SNE) organiza el Ciclo de Conferencias/Webinars “Competencias del Siglo XXI (CXXI)”  cuya primera conferencia/webinar monográfica tendrá lugar el próximo 18 de abril sobre el tema “Conexión con Otros” de manera presencial en la sede de la SNE (Calle Campoamor 17, 1º. Madrid 28004) y vía webinar.

EL RETO: Estamos ante la llegada de un tsunami tecnológico, producido por los avances en Robótica, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Big Data, Deep Learning, Internet of Things, Nanotecnología, etc. Se trata de una revolución que afectará profundamente a los puestos de trabajo disponibles y a las competencias generales (no específicas para un puesto de trabajo concreto) que será necesario dominar para tener éxito en ellos.

COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI: Son aquellas que, al menos de momento, están vedadas a máquinas y algoritmos. El próximo entorno laboral requerirá ser excelentes en estas competencias. Se han identificado cinco grupos de competencias:

    • Conexión Con Otros
    • Pensamiento Crítico
    • Creatividad e Innovación
    • Aprendizaje a lo Largo de la Vida
    • Competencia Digital

El ciclo Competencias del siglo XXI incluirá,  a lo largo de 2018, una serie de 4 conferencias/webinar, centradas en cada grupo de competencias, y otras muchas actividades complementarias  con el objetivo de facilitar a los participantes su progreso hacia el dominio de estas competencias. Todas las actividades se podrán seguir presencialmente o a través de internet. También quedarán grabadas y a disposición de los inscritos. Al finalizar el ciclo se entregará un diploma. Para más información puedes consultar el folleto del ciclo y éste vídeo promocional.  En una primera conferencia/webinar, cuyo vídeo resúmen puedes ver aquí, se hizo una introducción al conjunto de competencias con la participación de todos los ponentes que intervendrán a lo largo del ciclo.

A QUIÉN SE DIRIGE:  A  miembros de la SNE y otras personas interesadas en su integración laboral en el  próximo futuro o en mejorar sus competencias para un mejor desarrollo de su vida personal, social o laboral. Las personas que deseen inscribirse o consultar otra información adicional en el folleto del ciclo deberán hacerlo a través de este enlace.

Mercedes Alonso Ramos Profesora Colaboradora-UNED