Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

 

Entre los próximos 22 y 26 de Noviembre se va a celebrar en Cusco (Perú) el Simposio Internacional sobre Educación, Capacitación y Gestión del Conocimiento en energía nuclear y sus aplicaciones.

El objetivo del Simposio es que las instituciones y personas dedicadas a la educación, capacitación, entrenamiento y difusión de la ciencia y tecnología nuclear en la región latinoamericana y de otras latitudes, puedan dar a conocer sus experiencias en el tema y a su vez sea un foro para plantear alternativas a fin de mejorar la gestión del conocimiento nuclear en las instituciones estatales y particulares. También se considera de interés mostrar los alcances de los programas de extensión para la aceptación pública de la energía nuclear.

Los resúmenes de los trabajos deben estar relacionados con las áreas temáticas establecidas. Los trabajos remitidos deben ser originales y no deberán haber sido publicados previamente. Los resúmenes deberán ser remitidos al Comité Científico por correo electrónico a la dirección: simposio.cusco@gmail.com a más tardar el 22 de mayo de 2015.

Si quieren ampliar la información, visiten la siguiente página web:

www.lanentweb.org/simposio-cusco2015/