Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

1-   Aprobadas importantes mejoras en la financiación CDTI

 

Éstas afectan principalmente a los TNRs, a la línea de financiación de la innovación (LIC) y a los proyectos en cooperación tecnológica internacional.

 

El Consejo de Administración de CDTI ha aprobado importantes mejoras en sus instrumentos de financiación. A continuación les resumimos las principales:

 

  • Nuevos Tramos No Reembolsables (TNRs) en función de las características del proyecto de I+D y del beneficiario. Se mantienen los TNRs en las regiones de Convergencia (deben finalizar antes del 31.03.2015), y para EEA Grants. Se incrementan notablemente para ‘Fondo Madrid’ y ‘Fondo Navarra’, que pasan del 10% al 20% en el caso de Pymes y al 15% para Grandes Empresas, para proyectos que finalicen antes del  30.06.2015. En el caso de los proyectos de I+D de Cooperación Tecnológica Internacional, aumentan del 18% al 25% (Pymes) y al 20% (Grandes Empresas). La participación efectiva de entidades de investigación, conlleva para Pymes un incremento del 10% al 15%. Estos TNRs se deben considerar como TNRs máximos.

 

  • Línea Directa de Innovación (LIC): CDTI da respuesta a una mejora muy demandada por las empresas para esta línea, el aumento del período de amortización, y ofrece ahora varias opciones, en las que el tipo de interés aplicado (entre el 2% y 2,5%) dependerá del origen de fondos asignado a la ayuda y del período de amortización elegido (4 ó 6 años, incluido uno de carencia).

 

  • Se introducen los proyectos con certificación y seguimiento unilateral por CDTI, similares a los proyectos apoyados por los programas de cooperación tecnológica internacional gestionados por el CDTI, pero para aquellos países con los que CDTI no tiene un convenio multi/bilateral. Además, se consideran también los proyectos relacionados con el incremento de la capacidad tecnológica de las empresas españolas para mejorar su posible participación en las Grandes Instalaciones Científico-Tecnológicas Internacionales. En todos estos casos, se benefician de la misma bonificación en el TNR, convirtiéndose actualmente en la tipología de proyecto de I+D de CDTI con mejores condiciones de financiación.
  • Se crea la posibilidad de optar a un anticipo en los proyectos de I+D (con origen de Fondos CDTI, y FEDER Madrid y Navarra) por encima del anticipo básico del 25% con un límite de 200.000€ sin garantías adicionales, de hasta el 50% o 75% de la ayuda, aportando avales para garantizar el exceso adicional solicitado.

 

  • Se mantiene el interés de la parte reembolsable de las ayudas, en Euríbor+0,1%, que recordemos es fijo (no varía durante el período de amortización).

 

  • También se han modificado las APCs, las APOs y las Acciones Internacionales de Promoción Tecnológica (AIPT) (ver enlace).

 

Pueden obtener más información la web del CDTI, en el apartado “Financiación empresarial“.

 

2-   Próxima apertura de la 2ª convocatoria CDTI ‘EEA Grants’

 

CDTI publicará durante el mes de febrero, una nueva convocatoria ‘EEA Grants’, para la financiación de proyectos de I+D, orientada a la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio innovador, en el ámbito de las energías renovables, la eficiencia energética, el cambio climático y las tecnologías medioambientales.

En la primera convocatoria, resuelta ayer, se presentaron cerca de 200 propuestas, de las cuales un 31% tenían alguna colaboración con los países donantes, con un ratio de éxito en torno al 50%. La aportación CDTI en proyectos ‘EEA Grants’ llega hasta el 85% del presupuesto financiable, con una parte importante de subvención o tramo no reembolsable (20% sobre el 75% del presupuesto aprobado), y otra de préstamo a 10 años a Euríbor+0,1% hasta completar ese 85%. El presupuesto total de ambas convocatorias para proyectos está en torno a 100 M€.

Se van a organizar jornadas de presentación de la nueva convocatoria (que estará abierta durante 2 meses) en las distintas CCAA, los interesados podrán seguirlo en la agenda CDTI. Y si precisa asesoramiento previo para orientar su propuesta, no dude en contactar con nosotros!

Contacto: dptoetfsd@cdti.es / 915 810 707