Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tecnatom, en cooperación con la Agencia Internacional de la Energía Atómica (IAEA), organizará el curso “Física y Tecnología de Reactores Refrigerados por Agua a través del uso de Simuladores basados en PC”. El curso tendrá lugar en las instalaciones de Tecnatom en San Sebastián de los Reyes entre el 4 y el 15 de noviembre de 2013.

Este curso proporcionará a los participantes, a nivel internacional, una revisión de la ciencia y tecnología subyacente en los reactores refrigerados por agua, apoyándose en la utilización de simuladores de la IAEA que corren en PC. Estos simuladores se han postulado como una potente y efectiva herramienta educativa, tanto para personal técnico como estudiantes interesados en profundizar en los campos de la ingeniería y la tecnología nuclear.

El curso, que tendrá una duración de dos semanas, abarcará conceptos fundamentales y avanzados como la física del reactor, el diseño del núcleo, descripción de sistemas, dinámica de planta, seguridad, operación normal, transitorios, malfunciones y operación durante accidentes.

El curso está limitado a 25 participantes y su alcance está destinado a estudiantes graduados, profesores universitarios, investigadores, ingenieros y reguladores en el campo de la ingeniería nuclear. Para más información e inscripciones, consultar este enlace.