Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

 

La pasada semana se abrió la convocatoria de ayudas cofinanciadas por CDTI y el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEA-Grants) del que es beneficiario España, siendo los países donantes Noruega, Islandia y Liechstenstein. El presupuesto de la convocatoria es de casi 95 millones de euros. 

Este programa financiará proyectos de I+D (investigación industrial o desarrollo experimental) que tienen como objetivo obtener productos, procesos o servicios nuevos o significativamente mejorados en las áreas temáticas de energías renovables, eficiencia energética, tecnologías medioambientales y cambio climático

Las solicitudes se tramitarán ante la sede electrónica de CDTI (envío con certificado digital) y el plazo de presentación finaliza el próximo 4 de octubre a las 12:00 h. 

Características principales de la ayuda

–          Ayudas en concurrencia competitiva.

–          Proyectos individuales o en cooperación (nacional o internacional).

–          Se valorará positivamente la colaboración de entidades de Noruega, Islandia y Liechstenstein (aunque no serán financiados sus gastos).

–          Duración de 12 a 24 meses (el inicio del proyecto coincidirá con su aprobación y la fecha máxima de finalización será el 31 de diciembre de 2015).

–          Presupuesto entre 175.000€ y 5.000.000€ (en cooperación mínimo de 500.000€).

–          Ayuda parcialmente reembolsable: tramo reembolsable mínimo del 75% del presupuesto del proyecto con un tramo no reembolsable del 20% de este importe.

–          Plazo de amortización de 10 años con una carencia mínima de 2 años desde la finalización del proyecto (condiciones del préstamo: E+0,1).

–          Gastos elegibles: personal, equipos (amortización), materiales, subcontrataciones (inferior al 50% del presupuesto total) y costes indirectos (máximo 20%).

–          Ayudas incompatibles con otras ayudas.

Pueden ampliar la información pinchando aquí.